Historia
Conocido en Oriente Medio y Asia desde épocas remotas, se usaba para cepillar y limpiar los dientes, por su gran contenido en agentes antisépticos y calmantes de las encías. El mejor Siwak es el que está hecho del árbol del Arak (Salvadora Pérsica).
Mahoma recuperó la tradición de la higiene bucal, como norma de higiene para todo el pueblo islámico, ya que, aparte de sus agentes antisépticos, tiene también otras sustancias muy beneficiosas para la digestión de las comidas, hasta incluso, en su lecho de muerte, pidió a su esposa Aisha, que le preparara el siwak o miswak, ya que es norma obligada entre el pueblo islámico, el wudu o preparación del cuerpo para la oración, en este caso, la última oración del amado profeta, convirtiéndose, casi, en todo un elemento litúrgico, y llegando a ser sunna.
En la antigüedad, el hecho de mascar determinadas raíces, era muy común entre los pueblos civilizados, ya que también estas raíces se utilizaban como cepillo de dientes, y fueron sus antecesoras.
En la península ibérica se utilizó en la época de Al-andalus. Con el avance cristiano dejó paulatinamente de usarse pueso que su uso delataba la condición de musulmán ante las autoridades inquisitoriales.
Composición y propiedades
Salvadoraceae Salvadora persica
Los análisis químicos del Miswak extraído del árbol Arak (Salvadora persica) revelan que contiene un total de 19 substancias que son beneficiosas para la salud dental. Entre ellas se encuentran:
Beneficios Bucales
Beneficios Fisiológicos:
Utilización del Miswak
Según la tradición musulmana en primer lugar, es importante decir su Niyyat o intención.
Aunque nos esforzamos por garantizar que la información del producto que se muestra en nuestro sitio web sea precisa y esté actualizada, los productos y sus ingredientes pueden cambiar. Debido a esto, siempre debe leer la etiqueta antes de consumir o usar el producto y nunca confiar únicamente en la información presentada aquí.
* Clasificación:
* Su Nombre:
* Introduzca el Código de la Caja de Abajo:
* Su Comentario:
Nota: HTML no sera traducido!