Natural - Mercado de VidaNatural - Mercado de Vida
Main address: Av. Litoral - Edif. Vistamar II - Local 1829680Estepona - Málaga+34 951 338 132info@mercadodevida.es
Escribir Comentario
FERMENTADO PARA YOGUR VEGANO - GENESIS PROBIOTICOS - 3800096602181
Precio: 5.60€

FERMENTADO PARA YOGUR VEGANO - GENESIS PROBIOTICOS - 3800096602181

Fermento para hacer yogur, el único fermento totalmente vegano y ecológico existente. Cada sobre está compuesto por 100.000 millones de bacterias liofilizadas, de 8 cepas diferentes.

Las bacterias proceden de los Montes Balcanes, lugar de donde se considera que proviene la bacteria original L. Bulgaricus, de tradición milenaria. 5 de las cepas son bifidobacterias. Se trata por lo tanto, de un cultivo muy variado y de gran riqueza probiótica: Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus casei sp. Rhamnosus, Bifidobacterium bifidum, Bifidobacterium infantis, Bifidobacterium longum, Bifidobacterium breve, Bifidobacterium adolescentis, Streptococcus thermophilus.

Fermento compuesto única y exclusivamente por bacterias puras al 100%, sin ningún tipo de aditivos ni manipulaciones genéticas y procedente de fuentes naturales, de la más alta calidad.

Todas las partidas son analizadas tras su preparación, para comprobar y asegurar la mayor capacidad fermentativa, eliminando las que menos capacidad tengan. Génesis también efectúa rotaciones de cada cepa (cada una de las cepas de microorganismos tienen cientos de subcepas) para así enriquecer con mayor variedad aún el fermento y dotarle de mayor capacidad de colonización. Por esta razón, se trata de un fermento de una calidad excepcional para restablecer el equilibrio de la flora intestinal, incluso de los bebés.

Además, inhibe el crecimiento del Helicobacter Pylori (involucrado en las úlceras de estómago) y de las cándidas, reduciendo las infecciones vaginales. Reduce el crecimiento de patógenos en la flora bucal. Tiene además muchos otros beneficios en nuestra salud, como potenciador del sistema inmunitario, detoxificante, reduce las alergias, favorece la absorción de la lactosa y proteínas de la leche y de minerales; produce vitaminas del grupo B (incluida vitamina B12), etc.

Este fermento se puede usar con:

  • Leche de soja.
  • Otras bebidas vegetales: se puede hacer con leche vegetal. El resultado es menos consistente que con leche animal o de soja, si se desea una textura más espesa, recomendamos añadir algún espesante. Todos los detalles en Cómo hacer yogur vegano. 
  • También podría hacerse con leche animal, si bien para ello hay disponibles otros fermentos no veganos como el fermento para yogur búlgaro, fermento para yogur acidófilo y fermento para yogur búlgaro con bífidus.
  • Para hacer el yogur hay que mezclar el contenido del sobre con un litro de leche y dejar fermentar en yogurtera o en un lugar donde se pueda mantener la temperatura estable a unos 38-40º durante 8-10 horas. Para ello, se puede usar una yogurtera o una fermentadora (fermentadora Brot & Taylor o fermentadora-panificadora Sana).
  • También se puede hacer el yogur manteniendo abrigado el recipiente o recipientes en los que queremos hacer el yogur, con una manta o toalla o con Wonderbag. Si bien estos métodos no permiten un control muy exacto de la temperatura, es una buena opción cuando se ha cogido el manejo. Se recomienda refrigerar antes de consumirlo. 

Para controlar la temperatura de forma adecuada con cualquier otro método, puede ser útil utilizar un termómetro con sonda.  Se obtiene un yogur algo viscoso, con un toque suavemente ácido, aunque compensado por el dulzor de las bifidobacterias.

Resembrar

Resembrar es utilizar el final de un yogur (4 ó 5 cucharadas) como el fermento para hacer un nuevo litro de yogur. 

Se puede resembrar hasta 4 veces, con lo que podemos obtener 5 litros de yogur. Si bien hay la opción de obtener con un sobre de fermento de una vez hasta 5 litros de yogur (es decir, la primera vez)  los cuales podríamos resembrar. Esta sería la capacidad máxima de fermentación de un sobre de fermento.

Al resembrar ya no es preciso elaborar el yogur durante 8-10 horas, es suficiente con 3 ó 4 horas.

 

Aunque nos esforzamos por garantizar que la información del producto que se muestra en nuestro sitio web sea precisa y esté actualizada, los productos y sus ingredientes pueden cambiar. Debido a esto, siempre debe leer la etiqueta antes de consumir o usar el producto y nunca confiar únicamente en la información presentada aquí.

Al Carro